Los principales temas que se trataron fueron el mix energético canario, el papel de las energías renovables (EERR) en la generación de energía eléctrica, el yacimiento de petróleo encontrado entre Canarias y Marruecos, el gas natural no convencional y la instalación de las regasificadoras en las islas de Gran Canaria y Tenerife. Actualmente la energía primaria que se consume en Canarias mayoritariamente proviene del petróleo y sólo alrededor de un 2% se obtiene a partir de fuentes de EERR a pesar que de poseemos más horas de sol que ninguna parte del territorio español, y recursos de viento que tenemos infra utilizados. Podemos señalar estas dos fuentes como las más extendidas, y tecnologías más maduras, sin olvidar que hay otras fuentes como la biomasa, la hidráulica, etc. La mayor parte de esta energía se utiliza en la generación de energía eléctrica y el transporte. Si hablamos en lo referente a la energía eléctrica podemos referirnos a un porcentaje del 8% de EERR. Porcentaje bastante bajo teniendo en cuenta que no tenemos reservas de petróleo ni de combustibles fósiles aunque se hable de una "pequeña" bolsa de petróleo encontrada entre Canarias y Marruecos. Conseguir un mix energético equilibrado constituye un objetivo prioritario a corto plazo. Hay que tener en cuenta que las fuentes de energías no renovables se están agotando y el modelo de vida en el que vivimos debería caminar hacia el uso de alternativas basadas en EERR y en la optimización del uso de la energía como por ejemplo con construcciones eficientes, utilizando vehículos eléctricos, con sistemas compuestos de energía eólica más energía térmica. Todo ello, entre otras cosas, podría abaratar el coste de la energía, ya que producir energía a través de EERR es más barato en Canarias.
Con respecto a la instalación de las centrales de gas en Canarias, hay diversas opiniones tanto a favor como en contra. Si queremos para Canarias mayor seguridad en el suministro energético resulta lógico apostar por la diversificación de fuentes de energía que participan en la producción energética siempre que esto se refleje en un abaratamiento del coste de la generación del kWh. En cualquier caso, no se debe permitir que la introducción del gas frene el desarrollo y presencia de las EERR en el modelo energético de las islas. Les invitamos a que nos vuelvan a escuchar el próximo día 3 de febrero hablando sobre la Eficiencia Energética en la edificación.
|
Última actualización el Jueves, 02 de Febrero de 2012 14:34 |